Se llevó a cabo en Medellín el lanzamiento de la Ruta Harold Tejada, evento programado para finales de año en Pitalito.
Presentada la Ruta Harold Tejada

Presentada la Ruta Harold Tejada

Se cumplió en Medellín el acto de lanzamiento de la Ruta Harold Tejada, evento programado para octubre en Pitalito y con la presencia del corredor huilense Harold Tejada. 

El municipio de Pitalito presentó oficialmente la Ruta Harold Tejada en un evento realizado en Medellín, con el propósito de exaltar el ciclismo como motor de transformación y desarrollo. El alcalde del Valle de Laboyos, Yider Luna Joven lideró la jornada y reafirmó el compromiso del municipio con el deporte, el turismo, el café y el fortalecimiento de la identidad laboyana.

La propuesta, inspirada en el ciclista huilense Harold Tejada, surgió como una iniciativa ciudadana liderada por Melissa Mejía Saldarriaga, que buscaba promover oportunidades a través del deporte. Desde su llegada a la Alcaldía, el proyecto recibió apoyo total por parte del mandatario, quien destacó el potencial del ciclismo para generar impacto social en jóvenes y comunidades rurales.

Durante el evento, el alcalde agradeció el respaldo del gobernador Rodrigo Villalba y resaltó avances clave como la entrega de bicicletas a jóvenes y la apertura del velódromo en Pitalito, en alianza con Inderhuila y la Federación Nacional de Ciclismo. Estas acciones, aseguró, reflejan el compromiso con el futuro de las nuevas generaciones.

Destacando la riqueza de Pitalito

El mandatario del segundo municipio del Huila, también aprovechó el espacio para destacar la riqueza cultural del municipio, recordando que sus habitantes son conocidos como laboyanos, en referencia al Valle de Laboyos. Afirmó que esa identidad representa una fuente de orgullo y un eje esencial para el desarrollo de la región.

La ruta no solo busca fomentar el deporte, sino también consolidar a Pitalito como destino turístico del sur del país. La oferta incluye experiencias con café de alta calidad, paisajes únicos, gastronomía local y cercanía con sitios de interés como San Agustín, Altamira, Garzón y el Estrecho del Magdalena.

Finalmente, el alcalde anunció que este será el primero de muchos eventos similares. La administración tiene el objetivo de institucionalizar la Ruta Harold Tejada como un evento anual que promueva la integración regional, la visibilización de los municipios participantes y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en toda la población huilense.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *