Proyectos de gas domiciliario mejoran la vida en zonas rurales de La Plata
La gasificación rural en el Huila avanza con paso firme, marcando un hito en el desarrollo social y económico de las comunidades del occidente del departamento. Este proyecto, impulsado por la Administración Departamental y el gobierno “Por un Huila Grande”, representa un compromiso tangible con el bienestar y la inclusión de las familias rurales.
Gracias a la articulación entre el Gobierno Departamental, Ecopetrol y la empresa Alcanos, el servicio de gas domiciliario llegó recientemente a municipios como La Plata, Garzón y Gigante. En el centro poblado San Andrés, del municipio de La Plata, los habitantes ya disfrutan de una fuente de energía más eficiente y económica.
La gasificación rural en el Huila no solo reduce los costos domésticos, sino que también protege el medio ambiente al disminuir el uso de combustibles contaminantes. Este avance fortalece la economía familiar y mejora la salud de los hogares rurales.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera resaltó que esta iniciativa beneficia también a comunidades como Coral y La Morena, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los huilenses. “Es un cambio estructural en la economía, la salud y la sostenibilidad del campo”, afirmó el mandatario.
El proyecto, con una inversión superior a $5.900 millones, permitirá que 1.473 familias disfruten de un servicio esencial que garantiza comodidad y seguridad. Además, promueve la equidad territorial al integrar las zonas rurales con los centros urbanos.
El alcalde de La Plata, Camilo Ospina, señaló que esta alianza demuestra cómo el trabajo conjunto entre Estado y comunidad puede transformar realidades.
La expansión del servicio continuará en 2024 y 2025, con nuevos municipios beneficiados. La gasificación rural en el Huila se consolida como una política pública de impacto sostenible, que fortalece la integración social y proyecta un futuro más digno para todos los habitantes del departamento.



