¿Cuánto cuestan las fiestas de San Juan y San Pedro en el Huila?

¿Cuánto cuestan las fiestas de San Juan y San Pedro en el Huila?

Serán cerca de $4.500 millones que se invertirán en las festividades donde se podrán disfrutar de ferias artesanales, gastronómicas y desfiles.

A pocos días de empezar de lleno las fiestas de San Pedro y San Juan en el Huila, varias actividades y eventos ya se están adelantando previo a los más significativos del festival. En la agenda hay eventos folclóricos, artísticos, donde se vinculan niños, jóvenes, gestores culturales, músicos y todos quienes hacen parte de las festividades.

Como se financia el festival hay recursos del Ministerio de Cultura, del Gobierno departamental y de entidades que hacen posible la realización de diferentes eventos de talla nacional e internacional.

Lea aquí: Cielo González Villa seguirá en la cárcel 

La secretaria de Cultura Liliana Quimbaya indicó que “aquí hemos estado trabajando para precisamente tener un presupuesto muy ajustado, muy coherente y estamos enfocando todas las baterías realmente a nuestras festividades que se desarrollen de una manera impactante para acoger a esas reinas y para que también se pueda visibilizar nuestro no solamente aquí en el departamento sino a nivel nacional a nivel internacional”.

Las fiestas de San Pedro se convierten en una alternativa de trabajo para los artistas y gestores culturales, quienes reciben gran parte de los recursos con los que se financia el festival.

Dentro de la programación del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, se podrán disfrutar de ferias artesanales, gastronómicas, desfiles, encuentros de música campesina, de compositores huilenses; asimismo, encuentros de Bambuco tradicional, de duetos y tríos, como también del encuentro departamental infantil del Sanjuanero Huilense.

“Los recursos son importantes, pero hemos estado distribuyéndolos de la mejor manera, podemos estar hablando alrededor de aproximadamente 4500 millones de pesos, enfocados en gestores culturales, en los grupos dancísticos, en los grupos musicales de todo el departamento y además a nivel internacional también van a estar presentes danzas de Ecuador, Panamá, Venezuela de Puerto Rico, con encuentros importantes”, dijo Quimbaya.

Entre las actividades se podrá disfrutar del Día del Achira Huilense, la Feria del Asado y productos típicos del Huila; el encuentro de rajaleñas, la presentación de grupos folclóricos nacionales e internacionales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *