Paloma Valencia podría sacar a Jaime Dussán de Colpensiones

Paloma Valencia podría sacar a Jaime Dussán de Colpensiones

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, admitió una demanda contra Colpensiones por elección irregular de su presidente.

En un hecho que podría desencadenar importantes consecuencias legales y administrativas, la senadora Paloma Valencia podría sacar a Jaime Dussán de Colpensiones, tras instaurar demanda que fue administrada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contra Colpensiones.

La acción instaurada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, tiene el objetivo de exigir el cumplimiento de los requisitos legales en el proceso de designación de altos cargos públicos.

La polémica se centra en que, según Valencia, Dussán no presentó a tiempo los documentos que acreditaban su experiencia profesional, un requisito esencial para asumir la presidencia de la entidad. La ley otorga un plazo de dos años para entregar dicha documentación, el cual, según la senadora, habría sido incumplido.

La acción de cumplimiento contra la junta directiva de Colpensiones busca verificar si Jaime Dussán Calderón, fue posesionado sin cumplir con los requisitos exigidos por la normativa vigente. Este proceso legal, de ser exitoso, podría llevar a la revocatoria de su nombramiento como presidente de la entidad.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha solicitado a Colpensiones el acta de posesión de Dussán y los documentos correspondientes, con el fin de establecer si hubo un quebrantamiento de la ley. La respuesta a esta solicitud será clave para definir si se procederá con sanciones o incluso con la revocatoria del nombramiento.

La noticia ha generado fuerte revuelo en el ámbito político y jurídico, debido a que Colpensiones es una entidad de vital importancia en el sistema de pensiones del país. La transparencia en la elección de sus directivos es fundamental para garantizar la confianza ciudadana y la legalidad institucional.

Paloma Valencia ha demandado a Colpensiones no solo por una cuestión de legalidad, sino como un acto de vigilancia al cumplimiento de las normas que rigen la función pública. La senadora del partido Centro Democrático ha sido enfática en señalar que este tipo de casos no pueden pasar desapercibidos.

Jaime Dussán, por su parte, no ha emitido un pronunciamiento oficial tras conocerse la demanda, aunque se espera que la entidad se pronuncie en las próximas horas. Mientras tanto, el proceso sigue su curso en los tribunales.

Esta nueva controversia resalta la importancia de aplicar controles rigurosos en la selección de altos funcionarios, y pone de nuevo en la agenda nacional el debate sobre meritocracia y cumplimiento normativo en las instituciones públicas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *