



Colombia espera legalizar a 2 millones de venezolanos
En el último año en el país se han entregado un millón de tarjetas de protección temporal a migrantes extranjeros, los cuales podrán desde acceder al Sisbén hasta comprar casa propia.


A ritmo lento, Neiva reduce el desempleo
El DANE dio a conocer en su más reciente informe que la capital del Huila tuvo una tasa de desocupación del 11,5% para el mes de marzo, mientras que en abril fue del 12,1%, ubicándose octava a nivel nacional.



Cafeteros se preparan para sus elecciones
El 10 y 11 de septiembre del 2022 se llevará a cabo en 17 departamentos incluido el Huila, las elecciones cafeteras para elegir los representantes gremiales a nivel municipal y departamental. En exclusiva habla Jorge Enrique Montenegro, director Ejecutivo del Comité Departamental.


Con ventas pero sin espacio público
Aunque la Alcaldía de Neiva estableció qué vendedores informales estarán en los espacios públicos dentro de la ruta de los desfiles para vender sus productos, no parece haber un orden claro sobre qué pasará con las demás calles de la ciudad para el uso del peatón.


Por la apuesta de cerrar brechas de digitalización
Bajo el Plan Nacional de Digitalización, las Mipymes en el Huila podrán tener su propia página web de manera gratuita y tener además una tarifa preferencial para el envío de sus productos al exterior.


Caficultores tendrán apoyo internacional
Los productores del Huila contarán con recursos destinados por el Fondo Holandés para que logren vender bonos de carbono en el mercado internacional.




Gasolina colombiana, entre las más económicas
Aunque los colombianos recienten los precios del galón de gasolina, se ha establecido que debido al conflicto entre Ucrania y Rusia ha impacto en el valor de combustible, logrando así que el país tenga el tercer precio más económico de América Latina.


En alza quejas de usuarios de telecomunicaciones
Durante el 2021 más de 8,11 millones de personas en Colombia presentaron alguna queja, debido al pésimo servicio prestado en lo que se refiere internet fijo, telefonía móvil y televisión, informó la Comisión de Regulación de Comunicaciones.


Trabajadores se preparan para recibir la ‘prima’ de mitad de año
Desde ya el Ministerio de Trabajo recordó a los empleadores qué deben preparar el pago de esta prestación social, qué equivale a un mes de salario y qué se liquida en dos pagos. El plazo máximo será a más tardar hasta el próximo 30 de junio.


Del campo huilense a la mesa de Bogotá
Melón, banano, plátano y pulpas de frutas, que son producidas en el departamento harán parte de la plataforma de comercialización Plaza de Mercado Los Luceros.




Sectores productivos deberán ser priorizados en el Huila
En entrevista para Nuestras Noticias, Andrés Cárdenas, Viceministro de Comercio Exterior, dio a conocer como avanza la socialización de la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional.


El olvido que denuncian los doblemente colombianos
Isauro Lozano Díaz, alcalde del municipio de Colombia, indicó que la situación que afrontan es crítica debido a la falta del puente El Totumo y que tampoco cuentan con el acueducto en la zona urbana.