



Otras 111 hectáreas de vegetación se perdieron por incendios forestales
Las altas temperaturas y los fuertes vientos contribuyeron en las emergencias en el Huila.


Ibagué, ciudad modelo para la implementación del Sisbén IV
La capital del Tolima será la ciudad modelo para la implementación del nuevo modelo del Sisben



Neiva vivirá Semana por la Paz
Con la participación de diferentes organizaciones sociales y la Alcaldía de Neiva se volverá a desarrollar la Semana por la Paz del 2 a 9 de septiembre.


Servicio público de transporte en Neiva iría a paro
En una carta enviada al alcalde los transportadores han manifestado sus inconformidades y la difícil situación por la que atraviesan que de no ser solucionada irían a paro.


Neiva también tendrá su media maratón
Quienes quieran medir su resistencia física podrán participar en el evento deportivo que contará con dos modalidades.


Ave en peligro de extinción habita en la cuenca del río Las Ceibas
Se trata del Doradito Lagunero, un ave en la que su principal amenaza es la pérdida de su hábitat que corresponde a ecosistemas como humedales y pantanos.




Atlético Huila quiere ser campeón de la Libertadores
Las dirigidas por el venezolano Omar Ramírez ya piensan en la Libertadores y se preparan para ser campeonas del continente.


Neiva, nuevo escenario para el encuentro de artesanos
Son 30 comunidades indígenas de diferentes zonas del país las que darán a conocer sus productos artesanales y agroindustriales.


En Ibagué buscan terminar su Patinódromo
Ya está abierta la licitación y con $5.232 millones se espera darle terminación a la obra del Parque Deportivo


Alarmas para prevenir desastres de marca mayor en el Tolima
Con una inversión de $850 millones para redes de alertas tempranas en Coello, Cocora y Combeima; Ibagué se blinda.




Unidad móvil para el empleo llega a los municipios del Huila
Para las personas que andan buscando empleo les presentamos los días y las fechas para que puedan participar


Árbol traído de China amenaza ecosistemas en Colombia
Un árbol que alcanza hasta los 21 metros de altura, es utilizado para la producción con destino a la industria de la construcción y del papel y ebanistería, pone en alerta a las autoridades.