



Corte Constitucional ordenó reversar el cobro adicional en las facturas de energía
La Corte Constitucional ordenó devolver este dinero que lo cobraron de más a los colombianos en la factura de energía. El Ministerio de Minas y Energía tendrá seis meses para devolver el cobro a las empresas.


Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual
El Índice de Precios al Consumidor del país, según el Dane, volvió a tener una reducción por séptimo mes consecutivo, aunque sigue lejos de la meta del Banco de la República (3%).



Cumbre Cafetera abordará la crítica situación del café en Colombia
350 participantes abrieron la Cumbre Cafetera 2023 en Cartagena. Gustavo Gómez, presidente de Asoexport, se refirió a los desafíos que enfrenta el sector del café en Colombia.


¿Subirá el precio de la gasolina en noviembre?
El precio de la gasolina corriente tendrá un incremento entre $400 y $600 para este mes de noviembre, según confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.


Defensoría del Pueblo convocó mesa de concertación entre Cruz Verde y Sanitas
Defensor del pueblo se pronunció ante la afectación que padecerían los afiliados de la EPS Sanitas, debido a la suspensión en suministro de medicamentos no incluidos en el plan obligatorio.


Precio del dólar hoy en Colombia
De acuerdo con la Bolsa de Valores, la divisa estadounidense cerró en un precio promedio de $4.060, es decir, perdió 60 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado que fue de $ 4.120.




¿Cuál es el salario de alcaldes y gobernadores?
Para las elecciones territoriales de este año, los colombianos eligieron a 418 integrantes de las asambleas departamentales, 32 gobernadores,12.072 concejales, 1.102 alcaldes y 6.514 ediles. Lo cual genera intriga frente al salario de las máximas autoridades de las regiones.


Noviembre tendrá incremento de precio para la gasolina
El ministro de Hacienda, anunció que aun faltan tres alzas para el precio de la gasolina. Se estima que para el mes de noviembre el galón de la gasolina tenga un incremento de 600 pesos.


Procuraduría solicitó reducir cotización en ahorro para mujeres
Procuraduría requirió disminuir requisito de semanas de cotización para mujeres afiliadas al régimen de ahorro individual. La Entidad sostuvo que con el sistema actual una fémina deber cotizar 29,4 semanas por año, mientras un hombre solo aporta 26,1.


Banco Mundial advirtió el impacto que tendrá la guerra en Ucrania y Gaza sobre la economía
El presidente del Banco Mundial advirtió hoy en un foro de inversiones en Arabia Saudí del serio impacto, sobre la economía mundial de las guerras en Ucrania y en Gaza. Señaló los riesgos geopolíticos como obstáculos para las inversiones privadas.




Huila E se prepara para rueda de negocios de paneleros del Huila
Todo está listo para rueda de negocios de paneleros en el Huila. Son $6.000 millones direccionados a fortalecer y hacer más competitiva la cadena caña-panela, encaminados a la reconversión de los sistemas paneleros.


Ministra del Trabajo habló sobre la negociación del Salario Mínimo 2024
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se mostró positiva frente a las negociaciones sobre el salario mínimo 2024 y dijo que el incremento debe mantener el poder adquisitivo de los colombianos.